Ejercicio 2 del documento
El programa lo que hace
es sumar, restar, multiplicar y dividir dos números predefinidos, x
e y. Para ello, el programa cuenta con las siguientes instrucciones:
- PROGRAM Define el nombre del programa.
- USES CRT Limpia la pantalla (si bien al eliminar este comando no se aprecia ningún cambio visible en el funcionamiento del programa).
- VAR Define las variables a tratar. Primero define x e y, como números enteros (para lo que se usa el comando INTEGER) y después define el otro conjunto de variables, las operaciones a realizar, suma, resta, multiplicación y división (también con INTEGER pues los resultados son números enteros).
- BEGIN Empieza a ejecutar el programa.
- Después es necesario darle valores a las variables. A x e y los valores 10 y 2, y también se definen las operaciones (suma:=x + y; resta:=x – y; etc).
- ClrScr limpia la pantalla, aunque sucede lo mismo que con USES CRT, parece que puede ser omitido.
- WRITE(' ') Escribe en texto lo que está entre los signos ' '. Lo usa para escribir las palabras suma, resta, multiplicación y división.
- WRITELN Igual que el comando anterior, pero además avanza a la línea siguiente.
- END. Termina el programa.
Ejercicio 28 del
documento
El programa usa una serie
de condiciones para calcular la velocidad instantánea de un cohete a
partir de su velocidad inicial, el tiempo que ha pasado viajando, y
la aceleración de la gravedad terrestre (9,81 m/s2).
El programa que venía en
el documento te pedía que introdujeras los datos, e interpretaba el
resultado (si vf<0, ya se ha parado y si vf>0
te indica las unidades). Debido al funcionamiento del compilador,
ejecuta el programa al completo y no es posible introducir los datos,
por lo que modifiqué el programa: le introduje los datos yo y
eliminé las líneas y comandos referidos a la introducción de
datos.
Funciona igual que el
primer programa: se definen las variables (REAL) y una constante, la
gravedad (CONST). Se le introducen los datos, se define la operación
y se pide que te escriba el resultado.
La interpretación se
hace con una serie de comandos IF (condiciones) encadenados. Si
vf<0, escribe “El cohete ya se ha parado”, y al
caso contrario escribe “La velocidad final es de … m/s”. Para
ello, si se cumple la condición de que el cohete se mueva (v>0),
aparecerá la frase.
Ejercicio 4 del documento
Este programa lo que hace
es calcular el área de un triángulo, para lo cual se definen las
variables como números enteros, se define la fórmula y se le pide
que calcule el área. Es un programa bastante más simple que el
anterior, y parecido al primero, tanto en finalidad como en comandos.